HISTORIA
Rovellats se encuentra en el barrio de Rovellats, s/n, 08731 Sant Martí Sarroca. El nombre proviene del adjetivo latino robiculo (en catalán,rovell), por la ubicación de la finca en un meandro del río Foix, una zona con alta humedad.
La heredad está formada por edificaciones medievales (siglos X-XV), con un recinto cerrado y ajardinado. Ya aparece en la Enciclopedia Catalana como una pequeña aldea existente desde el siglo X, y el primer Fur escrito data de 1303. Es un topónimo documentado desde el siglo XIV.
La Masía original destaca por su entrada típica catalana, con un arco románico de piedra del siglo X y una bóveda gótica del siglo XIV. La Capella, erigida en una antigua almazara, alberga una reproducción exacta de la Virgen de Montserrat.
El proyecto cava comienza a principios del siglo XX con Josep Vallès Rovira, que construyó la cava subterránea (12 m de profundidad) con una arquitectura radial única. Ya en 1929 ganó un premio en la Exposición de Barcelona. A pesar de la interrupción durante la Guerra Civil, la producción se reanuda en 1940, convirtiéndose en una de las empresas familiares más antiguas del sector cava.
La segunda generación, Rosa Vallès y Joan Cardona, impulsaron grandes innovaciones tecnológicas. Actualmente, Ma Rosa y Josep Cardona Vallès, tercera generación, mantienen la identidad autóctona, innovando constantemente para garantizar la máxima calidad, con inversiones recientes en depósitos, frío y nuevas técnicas de crianza.
Esta vocación de excelencia incluye novedades como el uso de levaduras propias, nuevos materiales (cemento y madera), mejoras técnicas, y crianza invertida para afinar los grandes reservas.
Català
English